top of page

1. ¿Cuántos años ha estado en esta actividad? ¿Cuántos proyectos construyó? 

Mas de 9 años y hemos participado en la construcción de mas 37 proyectos de viviendas o apartamentos de forma directa e indirecta.

2. ¿Es usted un constructor con licencia (donde sea requerida) y con seguro?

 

Si, todo nuestros proyecto los desarrollamos con licencia tanto del Colegio de Arquitecto, CODIA , Ayuntamiento, Obras públicas, Medio ambiente y/o Ministerio de Turismo según las normas y leyes de las República Dominicana. En Latinoamericana específicamente para desarrollo en terrenos en  Panamá, Guatemala, Perú, Puerto Rico, México, Colombia y Honduras tenemos socios regionales. 

 


3. ¿Cómo se compara usted con otros constructores? ¿Cuáles son los beneficios más importantes de las casas que construye? 
 

No nos compramos con otros constructores, ya que somos los únicos arquitectos que hemos profundizados el concepto abierto moderno en la rama inmobiliaria de apartamentos para rentar. El beneficio directo del clientes es función a optimizar el material, que da como resultado que el pequeño edificio salga a mejor precio manteniendo la misma resistencia estructural con los años.

4. ¿Qué tipo de garantía ofrece?
 

Nuestra garantía va en dos direcciones. La primera, el diseño debe si o si mejorar el precio de construcción obligatoria-mente a través de las estrategia de concepto abierto. Nuestro diseños arquitectónicos, planos y cálculos estructurales tiene garantía de 30 años.

5. ¿Podrían sus clientes brindarme referencias sobre sus trabajos?

  • Si, las más reciente se empezó en noviembre del 2019 en República Dominicana, Uvero Alto, Playa La Vacama. Para uno de nuestros cliente la familia Rojas Cuomo. (Ver fotos en proyectos recientes).

  • En Azua en la charca. El señor Paul Peña puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Santiago de los Caballeros. El señor Jose Felipe Perez puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Baní. La señora Daysi Rodriguez puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Santo Domingo. El señor Elias Charlie puede brindarle referencias. (Cliente desde Italia)

  • En Puerto Plata, Imbert. La señora Patria Vallejo puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Santiago de los Caballeros. El señor Aurelio Salazar puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Puerto Plata, Imbert. La señora Nidia Santos puede brindarle referencias. (Cliente desde España)

  • En San Cristobal. La señora Paola Suero puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Navarrete, Santiago de los Caballeros. El señor Daniel Cabrera puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Villamella, Santo Domingo. El señor Hector Polanco puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En San Isidro, Santo Domingo. El señor Elvin Familia puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Santiago de los Caballeros. El señor Renato Ferreira puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Villamella, Santo Domingo. El señor Joan Aguasvivas puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Boca chica, Santo Domingo. El señor James Shulterbrondt puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Hipodromo, Santo Domingo. El señor Wilfrido Cardenas puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Bonao. El señor Jhon Manuel puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Jarabacoa. El señor Anthony de Jesus puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Santiago de los Caballeros. La señora Milagros Hidalgo puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En San Isidro, Santo Domingo. El señor Manuel Cerda puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Santiago de los Caballeros. El señor Joel Cruz puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Santiago de los Caballeros. El señor Angelo Echavarria puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Santiago de los Caballeros. El señor Salvatore de Rosa puede brindarle referencias. (Cliente desde Italia)

  • En La Romana. La señora Nilca Tomas puede brindarle referencias. (Cliente desde Reino Unido)

  • En Santiago de los Caballeros. La señora Rosibel Pichardo puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Santo Domingo Este. El señor Mauro Soto puede brindarle referencias. (Cliente desde Suiza)

  • En Las Américas, Santo Domingo Este. La señora Santa Amable puede brindarle referencias. (Cliente desde Italia) 

  • En La Victoria, Santo Domingo Este. La señora Lucrecia Rodriguez puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En La Romana. El señor Camacho puede brindarle referencias. (Cliente desde Puerto Rico)

  • En Santo Domingo Este. La señora Eddyta Perez puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos)

  • En Navarrete, Santiago de los Caballeros. El señor Jankie Antigua puede brindarle referencias. (Cliente desde Estados Unidos

Ver 57 testimonios más >>

6. ¿Tiene casas o apartamento que pueda ir a ver? o, puede pactar una visita a una casa que construyó para otro cliente recientemente? 

 

Si, pueden pautar una visita e ir a ver la casa esta en República Dominicana, Uvero Alto, Playa La Vacama

7. ¿Cuáles son las principales características de ahorro de energía en los apartamentos que diseño? 
 

Orientamos los espacios (ambientes) de los apartamentos con relación directamente al movimiento del sol y recorriendo del viento según las coordenadas del terreno. Esto garantiza el ahorra ya que la casa se calienta menos por la posición de los ambiente fríos (bajo el gasto aire acondicionado), la casa se ilumina con luz natural por la orientación de las ventanas con respeto al horario del sol (bajo el consumo energético) y el agua fluye por gravedad bajando el gasto por bomba de presión. 

 

8. ¿Trabaja solo con planos que usted provee? ¿O puedo proveer mis propios planos de casa? 

 

Solo con planos que proveemos para poder cubrir la garantía de nuestras obras.
 

9. ¿Qué características comunes incluye en los diseños de apartamentos para rentar? ¿Qué opciones y mejoras puedo elegir? 

 

Todas nuestras propuestas son exclusivamente diseño moderno con un concepto abierto para mejorar el precio final de construcción. Alta resistencias en las estructuras y bajo consumo energético.
 

10. ¿Quién supervisará la construcción de mi pequeño Edificio? ¿A quién puedo contactar para formularle preguntas? 

 

Arquitecto Calderón director de diseño de proyectos.
 

11. ¿De qué manera y cuándo puedo hacer modificaciones o mejoras antes y durante la construcción? 

 

Puede realizar todos los cambios y mejoras  que sea necesario hasta que quede perfecto. (Solo durante el proceso de diseño de los planos.)
 

 

12. ¿Cómo y cuándo se determinará el precio final de mi pequeño edificio de apartamento? 

Realizamos los diseños preliminares, luego se hace un plano definitivo de construcción y con esas medidas, especificaciones técnicas y de terminación se calcula un presupuesto en base a las cantidades necesarias de materiales (cemento, block, pisos, cerámicas, gabinetes, etc), mano de obra y costos indirecto.

 

 


 

13. ¿Con qué frecuencia (y cuándo) tendré acceso a los apartamentos durante el proceso de construcción?

 

Todo el tiempo tiene acceso a su proyecto 24/7.

 


 

14. ¿Cuánto tiempo llevará completar la construcción de mi edificio de apartamentos?

Depende directamente del tamaño y la altura. En la mayoría de los casos entre 6 meses a 1 año.

 


15. ¿Tiene la comunidad una asociación de propietarios de casas y/o un comité de supervisión arquitectónico? En caso afirmativo, ¿puedo obtener una copia de sus reglas y el monto de los gastos, en caso de haberlos? 

No, pero es muy buena idea ya que en otros países ha funcionado bien y se que para nuestro país sera un muy buen gran aporte.

 

 


16. ¿Cómo es su proceso de inspección en puntos clave de la construcción, en la etapa final y para dirigir cualquier cuestión que deba ser corregida o finalizada?

En nuestro proceso es diferente al tradicional, realizamos la construcción en varias etapas pequeñas de manera que hasta que no se revise, corrige y finalice un etapa según el plano no pasamos a la siguiente etapas. Esto garantiza que podamos confirmar al detalles semanalmente.

17.¿Puedo hacer cambios a los planos?


Claro, el archivo AutoCAD es editable. Uno de nuestros profesionales realizara los cambios que quieras, y que se re-diseñaran los planos estructurales, eléctricos y sanitarios, y la implantación en el terreno. 

 

 


18.¿Cuánto cuesta construir tres apartamentos para rentar?


Realizamos estudios de presupuesto muy completos para determinar el costo del la obra según el terreno. 

Puedes entrar a este enlace para tener todos los detalles del presupuesto de tus apartamentos.



 


19. ¿Si vivo en Latinoamerica, E.E.U.U. o  Europa como puedo pagar los servicio?

Puede realizar el pago* por envío: https://youtu.be/2Bao3eXywuw 

1. Wester Unión.
2. Caribe Express.
3. MoneyGram.
4. Xoom
5. Remesas Dominicanas (Ría)
6. Ría.
7. Vimenca.

8. Tarjeta Débito
o Crédito via *Paypal*
https://www.paypal.me/arquitectocalderon

9. Bancos


Banreservas, Popular y BHD:
*(Cuentas en Dólares)* 🇺🇸
*(Cuentas en Euros)* 🇪🇦
*(Cuentas pesos)* 🇩🇴

*A nombre del arquitecto:*

NOMBRE: *LUIS ENMANUEL*

APELLIDO: *CALDERON MINERVINO*

(Nota Importante: Muy bien, mire le explico para el sistemas envios es fundamentar colocar los nombres y apellidos completo en el mismo orden.)

*Número de cédula / ID:*
001-1522315-8

*Dirección:*
• En Santo Domingo, Distrito Nacional.
República Dominicana.

--
*1. BANCO POPULAR*

A) Cuenta ahorros 🇩🇴
Pesos dominicanos (RD$): 
*757139076*

B) Cuenta ahorros 🇺🇸
Dólares Americanos (USD$):
*829889989*

C) Cuenta ahorros 🇪🇸
Euros (€$):
*829890136*

• Telefono del banco: 
+1 809-544-8900

• Dirección del Banco:
Av. Lope de Vega # 44 Santo Domingo, República Dominicana.

*• Ruta Código Swift:*
BPDODOSX

--


*2. BANRESERVAS*

A) Cuenta ahorros 🇩🇴
Pesos dominicanos (RD$): 
*9604392952*

B) Cuenta ahorros 🇺🇸
Dólares Americanos (USD$):
*9604438720*

C) Cuenta ahorros 🇪🇸
Euros (€$):
*9604898670*

•Telefono del banco:
+1 809-960-4175

•Dirección del Banco:
Calle Porfirio Herrera, Santo Domingo República Dominicana.

*• Ruta Código Swift:*
BRRDDOSD

--


*3. BANCO BHD*

A) Cuenta ahorros 🇩🇴
Pesos dominicanos (RD$): 
*09166830017*

B) Cuenta ahorros 🇺🇸
Dólares Americanos (USD$):
*09166830041*

C) Cuenta ahorros 🇪🇸
Euros (€$):
*09166830033*

*• Ruta Código Swift:*
BCBHDOSD


-
Luego de realizar el pago, me envía una foto del comprobante de envió de su dinero por aquí mismo por
Whatsapp, para enviarle su recibo de pago y empezar.

https://youtu.be/2Bao3eXywuw

 

 


 

20. ¿Cómo sé que es seguro comprar? ¿Cuál es su política de privacidad?


Todas las compras son procesadas de manera segura por Paypal y traferencias bancarias internacionales y nacionales. Puedes encontrar más detalles sobre la seguridad y privacidad en esta página.
 

 

21. ¿Y si me arrepiento de comprar?


No hay problema. ¡Si no quedas satisfecho con tu compra, te devolvemos tu dinero!
ver política de reembolso

22. ¿Y que información necesito para empezar?

Va necesitar las medidas del terreno en donde planea construir.  Si no las tiene no hay problemas, aquí le explico que debe de hacer en tres pasos.

 

 

23. ¿Tengo que empezar a construir de una vez o hasta cuando son vigentes mis planos o permisos?

Puede empezar cuando usted este listo ya sea en un mes, uno o diez años.  El diseño del su proyecto tiene garantía y vigencia por 30 años.

24. ¿Cuales son la leyes de Republica Domicana con relacion el pago de honorarios de Ingenieros y Arquitectos?

(Adoptado del Arancel de la ADIA en mayo 31 de 1963, por decisión de la Asamblea del
Colegio).
(Amparado en Art. 9 de la Ley 6201, de Creación del Colegio Dominicano de Ingenieros,
Arquitectos y Agrimensores).


INTRODUCCIÓN
La adopción del presente ARANCEL por parte del Colegio, tuvo origen en la urgente
necesidad expuesta por la Sección de Arquitectura a la junta de Directores de proveer una
base de efecto legal inmediato a las gestiones profesionales relacionadas con el ejercicio de
la Arquitectura, que permitiera la cabal aplicación de las regulaciones del Colegio, y la
intervención del mismo en lo que a este ejercicio se refiere.


Como existía un punto de partida, constituido por el Arancel de Honorarios para Obras de
Arquitectura de la antigua ASOCIACION DOMINICANA DE INGENIEROS Y
ARQUITECTOS (ADIA) y el estudio y elaboración del Arancel en su forma actualizada y
pormenorizada, tomaría un tiempo mas o menos largo, se decidió reglamentariamente
adoptar los criterios de dicho Arancel, con determinadas modificaciones sugeridas en
Asamblea del Colegio, para diferenciación de las etapas normales del desarrollo de las
obras de Arquitectura, mediante una adecuada ordenación y reclasificación de los mismos,
hasta tanto rindan informe las Comisiones correspondientes, encargadas de esos estudios
pormenorizados.


NOTAS EXPLICITAS: A fin de cubrir satisfactoriamente los usos del presente Arancel, se
tiene que hacer referencia a un conjunto de términos cuyos significados deben ser
establecidos claramente y a cuyo efecto se incluyen las definiciones siguientes:


1.- Por PROPIETARIO se entiende el cliente que, habiendo acreditado la legitimidad de
su interés, gestiona y obtiene previo acuerdo escrito, que un profesional o grupo de
profesionales calificados, realice uno o cualquiera de los trabajos descritos en el presente
Arancel, para su uso y conveniencia.


2.- Por AUTOR DEL PROYECTO, se entiende el profesional calificado que a solicitud de
parte interesada, y previo acuerdo escrito tome su cargo la elaboración de un proyecto para
obras de Arquitectura.


3.- Por CONTRATISTA entiéndese la persona física y moral, debidamente calificada
conforme a la Ley, que a solicitud directa o indirecta, previo acuerdo escrito, tome a su

cargo la contratación total o parcial de la ejecución total o parcial de la ejecución total o
parcial de los trabajos de construcción de una obra, conforme a proyecto determinado.


4.- Por DIRECTOR O ENCARGADO DE LA OBRA, se entiende el ingeniero o el
arquitecto al frente de la misma, responsable de la interpretación del proyecto y de la
dirección técnica de los trabajos de construcción, con o sin intervención o responsabilidad
administrativa.


5.- Por DILIGENCIAS, ACOPIO DE DATOS Y REFERENCIAS, se entiende los
trabajos preliminares que efectúe autor del proyecto (generalmente en el terreno) y otras
gestiones, para acopio de información (frente a organismos oficiales u otras fuentes
calificadas, así como intercambios con el cliente y sus relacionados), a fin de que el
anteproyecto sea adaptable al sitio y reúna los requisitos que se persiguen.


6.- Por ANTEPROYECTO, se entiende los dibujos de plantas, elevaciones, secciones y
toda descripción de detalles básicos del proyecto dibujado a escala conveniente, que
ofrezcan una idea precisa del aspecto arquitectónico de la obra a ejecutar. Los planos de
presentación especial, perspectivas, maquetas, modelos, etc., serán abonados aparte
siendo un importe convencional.


7.- Por ESTIMADO DEL COSTO, se entiende el calculo del costo de la obra por precio
unitario, según su superficie o volumen.


8.- Por PLANOS DEFINITIVOS, se entiende el conjunto de dibujos técnicos que cubre
los planos de: situación, plantas, elevaciones, secciones, estructurales (incluyendo
cálculos), instalación mecánica, detalles especiales, instalación eléctrica, instalación
sanitaria, etc.


9.- Por ESPECIFICACIONES, se entiende la parte escrita del Proyecto que establece los
requisitos técnicos de las distintas partes del mismo, así como de cualquier dato que no
figure en los planos definitivos. Es, además, el documento que define las condiciones en
que deberán ejecutarse los diversos trabajos u que, por consiguiente, servirá de base para
establecer el costo de ellos, debiendo ser observado en todo momento por el Contratista
durante la ejecución de la obra.


10.- Por PRESUPUESTO DETALLADO, se entiende el confeccionado a base de las
cantidades de las distintas partidas de la obra con sus precios unitarios respectivos. Este
podrá ser aumentado por un porcentaje del costo total de la obra para imprevistos. Este
tanto por ciento se fijará de acuerdo con las características de la obra de que se trate y el
grado de precisión que se pueda obtener de los análisis de costo pertinentes.

11.- Por PROYECTO, se entiende las siguientes gestiones y trabajos: anteproyecto,
estimado del costo, planos definitivos, especificaciones generales y especiales, presupuesto
detallado, etc., incluyendo además cualquier otro plano que exijan las oficinas técnicas del
Gobierno encargadas de la revisión de los proyectos.


12.- Por PLIEGO DE CONDICIONES, se entiende toda descripción e información
referentes a los requisitos de l proceso establecido para la licitación y contratación de la
obra.


13.- Por ESTUDIO DE PROPUESTAS, se entiende la revisión y verificación por parte
del Autor del Proyecto de las propuestas presentad spot contratistas para la ejecución de
las obras de un proyecto, e incluyes las explicaciones o instrucciones gráficas, escritas o
verbales, que el Autor del Proyecto deberá suministrar a los licitadores para facilitar la
confección de dichas propuestas.


14.- Por DIRECCION TECNICA, se entiende todas las diligencias a cargo del Director
Técnico o Encargado de la obra, necesarias para llevar a cabo la construcción total de la
obra de que se trate, llenando todos los requisitos de lugar, y sin estar comprendido en ellas
ningún otro de los trabajos correspondientes a los demás renglones del Arancel cuyo pago
sea computable separadamente.


15.- Por SUPERVISION, se entiende el conjunto de trabajos de vigilancia y examen
realizados por el Auto Proyecto a sus representantes autorizados, necesarios para
garantizar al propietario la ejecución de la obra por parte del Contratista de acuerdo con los
planos y especificaciones debidamente aprobados y siguiendo todos los requisitos que rigen
las leyes de la materia, incluyendo la recepción formal de la misma a su término.


16.- Por DETALLES DE CONSTRUCCION, se entiende todos los planos y dibujos a
cargo del Director Técnico de la obra, que no forma parte de los planos del Proyecto, para
cubrir aquellos aspectos que surjan en el proceso de construcción, haciéndolos necesarios
para la cabal ejecución del Proyecto. Cuando estos detalles comprometan la solución
arquitectónica, deberán ser sometidos a la aprobación y firma del autor del Proyecto.


17.- Por COSTO TOTAL DE LA OBRA, se entiende la suma de todos los valores
correspondientes a la construcción del edificio y ejecución de sus partidas, inclusive las
decoraciones concordantes con su carácter.


18.- Por PORCENTAJE ACUMULATIVO, se entiende cada uno de los diferentes
porcentajes que figuran en las tabulaciones de este Arancel, correspondientes a labores

parciales de los servicios profesionales referentes a una obra de arquitectura y computable
sobre el costo total o sobre el costo estimado de la misma, según el caso.

19.- Por HONORARIOS MINIMOS, se entiende la suma a pagar a cargo del propietario
por concepto de servicios profesionales comprometido o rendido, cantidad que cubrirá todos
los gastos realizados para la elaboración de los trabajos, comprendido entre dichos gastos
la remuneración del profesional, los gastos de oficina, gastos de viaje, etc.


20.- NORMAS GENERALES
a) El Autor del Proyecto percibirá sus honorarios de acuerdo con las tareas y las
disposiciones suplementarias que se establecen en este Arancel, computados en
forma acumulativa sobre el costo total de la obra.


b) El Autor del Proyecto tendrá derecho a cobrar sus honorarios, hasta una cuarta parte


al comienzo de los trabajos y el resto en cuotas proporcionales al desenvolvimiento
de los mismos.


c) Cuando los valores de las obras en proyecto sobrepasan en su valor de
RD$10,000.00, los porcentajes que figuran en la tabla básica deberán ser
disminuidos en la forma siguiente:


-------------------------------------------------------------------------------------------------------
VALORES DE LAS OBRAS Factor de
Disminución
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
De RD$...... 10,000.00 a RD$...... 29,999.99……………........ 4 o/o
De RD$...... 30,000.00 a RD$...... 59,999.99……………........ 7 o/o
De RD$...... 60,000.00 a RD$...... 99,999.99……………........ 10 o/o
De RD$...... 100,000.00 a RD$...... 299,999.99…………….... 13 o/o
De RD$...... 300,000.00 en adelante ………………………………… 15 o/o
-------------------------------------------------------------------------------------------------------


d) Si el propietario contratase durante la ejecución de la obra algunos trabajos
complementarios de la misma prescindiendo del autor del proyecto, este percibirá
una indemnización equivalente al tres (3) por ciento del valor de estos trabajos.


e) Los honorarios del Autor del Proyecto no comprenden los gastos de servicios
técnicos especiales, copias heliográficas, impuestos sobre las obras y gastos
extraordinarios en general.


f) Cuando el profesional solicitado deba efectuar un levantamiento, o una tasación,
percibirá el honorario de 0.50 por ciento del estimado del costo deberá ser
convencional.

g) Por consultas verbales, simples informes, informes periciales o reconocimiento de
obras, todos sin ejecución de planos y experticios, etc., el honorario deberá ser
convencional.


h) En base a la definición de honorario mínimo, este debe ser el mismo para todos los
profesionales que desean realizar un trabajo; y se considera como competencia
desleal el llevar al cabo trabajos por debajo del honorario mínimo correspondiente.
Es necesario esclarecer, sin embargo, que el establecer honorarios superiores al
mínimo es incumbencia del o de los profesionales, quienes pueden establecer sus
honorarios en base a su conveniencia e intereses.


i) Este Arancel no establece los recargos presupuestales que convencionalmente
cubren los beneficios, gastos de administración, gastos generales, transportes, etc.,
de los Contratistas, o Empresas Constructoras en sus propuestas para la ejecución
de obras de arquitectura, por considerar que tales renglones no constituyen servicios
profesionales propios de este arancel.


j) Los recargos por concepto de dirección técnica son obligatorios y se regirán por los
porcentajes de honorarios mínimos que figuran en el Arancel para estos servicios
profesionales. Las sumas percibidas por los Contratistas y Empresas Constructoras
por este concepto, se destinarán íntegramente al pago de los servicios del Director
Técnico o del personal técnico profesional que tenga a su cargo esta
responsabilidad.

ARANCEL DE HONORARIOS MINIMOS DE ARQUITECTURA

TABLA BASICA

PRIMERA CATEGORÍA: OBRAS DE REFORMAS, ADAPTACIÓN, AMPLIACIÓN Y DECORACIÓN:

I – PROYECTO:


a) Gestiones preliminares:
Diligencias, acopio de datos y referencias P. A.
b) Gestiones definitivas:
Anteproyecto y estimado del costo 1.50 o/o
Planos definitivos 3.00 o/o
Especificaciones 0.50 o/o
Presupuesto detallado 1.00 o/o
Proyecto 6.00 o/o


II – EJECUCION DE OBRAS

a) Gestiones preliminares:
Pliegos de condiciones y estudio de propuestas 0.25 o/o

b) Gestiones definitivas:
Supervisión 1.00 o/o
Dirección Técnica 6.00 o/o
Detalles de construcción 1.00 o/o

SEGUNDA CATEGORÍA: (Construcciones de gran sencillez, construcciones
rurales, almacenes, graneros, cobertizos, barracones, edificios provisionales,
escuelas de poca importancia, viviendas económicas para obreros, etc.).

I – PROYECTO:
a) Gestiones preliminares:
Diligencias, acopio de datos y referencias P. A.
b) Gestiones definitivas:
Anteproyecto y estimado del costo 1.00 o/o
Planos definitivos 1.75 o/o
Especificaciones 0.25 o/o
Presupuesto detallado 0.50 o/o
Proyecto 3.50 o/o


II – EJECUCION DE OBRAS
a) Gestiones preliminares:
Pliegos de condiciones y estudio de propuestas 0.25 o/o
b) Gestiones definitivas:
Supervisión 1.00 o/o
Dirección Técnica 5.50 o/o

TERCERA CATEGORÍA: (Escuelas, Asilos, Hospitales, Casas Administrativas,
Casas Habitaciones, Academias, Edificios Industriales Usuales, Mataderos sencillos,
Estaciones).

I – PROYECTO:


a) Gestiones preliminares:
Diligencias, acopio de datos y referencias P. A.

b) Gestiones definitivas:
Anteproyecto y estimado del costo 1.00 o/o
Planos definitivos 2.25 o/o
Especificaciones 0.25 o/o
Presupuesto detallado 0.72 o/o
Proyecto 4.25 o/o


II – EJECUCION DE OBRAS


a) Gestiones preliminares:
Pliegos de condiciones y estudio de propuestas 0.25 o/o
b) Gestiones definitivas:
Supervisión 1.00 o/o
Dirección Técnica 6.00 o/o
Detalles de construcción 0.25 o/o

CUARTA CATEGORÍA: (Monumentos, Edificios de carácter monumental,
templos, escuelas o Institutos Superiores, Hospitales especiales, Mataderos,
Mercados de gran importancia, Salas de Espectáculos, Edificios provisionales de
carácter decorativo, Sepulcros, Fuentes, Kioskos, Elementos construidos de hierro y
hormigón armado de gran importancia que requieran cálculos estructurales
especiales, Villas, Residencias, Palacetes, Edificios Industriales de gran importancia,
Parques y Jardines).

I – PROYECTO:


a) Gestiones preliminares:
Diligencias, acopio de datos y referencias P. A.
b) Gestiones definitivas:
Anteproyecto y estimado del costo 2.00 o/o
Planos definitivos 4.00 o/o
Especificaciones 0.50 o/o
Presupuesto detallado 1.50 o/o
Proyecto 8.00 o/o


II – EJECUCION DE OBRAS

a) Gestiones preliminares:
Pliegos de condiciones y estudio de propuestas 0.50 o/o

b) Gestiones definitivas:
Supervisión 1.50 o/o
Dirección Técnica 7.00 o/o
Detalles de construcción 1.00 o/o

bottom of page