top of page

¿Que es un estudio de suelo?

El Estudio Geotécnico debe incluirse en la memoria y pliegos de prescripciones técnicas, las características del terreno y las hipótesis en que se basa el cálculo de la cimentación de los edificios.

El técnico encargado de la redacción del proyecto podrá exigir previamente cuando lo considere oportuno, un estudio del suelo y subsuelo, expuestos por un técnico competente, el estudio geotécnico deberá ser aportado por el propietario o promotor.

El estudio geotécnico para construcción, es el que se realiza previamente al proyecto de un edificio, tiene por objeto determinar la naturaleza y propiedades del terreno, necesarias para definir el tipo y condiciones de cimentación.

Para realizar el Estudio Geotécnico se parte de una campaña de prospección y reconocimiento del terreno, tomando muestras para su ensayo en laboratorio que permiten definir los parámetros geotécnicos característicos. Este estudio se debe encargar a una empresa con laboratorio homologado por el Ministerio competente o directamente por las entidades oficializadas encargadas del registro y certificación.

Clasificación de los Estudios Geotécnicos: Un Estudio Geotécnico en general se clasifica por el nivel de intensidad de reconocimiento:

–Estudio Geotécnico de Nivel Reducido: Aplicable a edificios de pequeña entidad (3 o menos plantas) –Estudio Geotécnico de Nivel Normal: Es el de utilización más frecuente. –Estudio Geotécnico de Nivel Intenso: Es la aplicación del anterior en casos de especial dificultad (suelos orgánicos, arcillas expansivas, suelos inestables, etc).

a)Reconocimiento del terreno: Mediante la utilización de:

–Catas o pozo –Sondeos mecánicos o manuales. –Prueba de penetración dinámica o estática. –Métodos geofísicos. –Pruebas “in situ”: ensayos de carga con placa, pruebas de permeabilidad, etc. Con la utilización de estas técnicas se obtienen muestras, porciones representativas del terreno que conservan algunas o la totalidad de las propiedades del mismo y que se extraen para su identificación o para realizar ensayos de laboratorio.

Las muestras obtenidas en el terreno se clasifican, en:

–Muestras alteradas: bolsas de suelo, trozos de testigo, etc. –Muestras inalteradas: talladas, para determinación de humedad, extraídas mediante toma de muestras, etc. En la toma de muestras también se deben incluir la toma de muestras de agua de los distintos acuíferos encontrados.

b)Ensayos de laboratorio: Con las muestras procedentes de la prospección se realizan los siguientes tipos de ensayo de laboratorio:

–Ensayos de clasificación e identificación –Ensayos de resistencia. –Ensayos de deformabilidad. –Otros ensayos.

c)Informe Geotécnico: Donde se describe y se resume la prospección realizada y se justifican geotécnicamente las recomendaciones de cimentación y constructivas que deben constituir las conclusiones del mismo.

d)El Precio incluye de este tipo de estudios comprenderán los apartados siguientes: –Traslados de equipo. –Precio del metro lineal de sondeo. –Precio unitario de cada tipo de ensayo de laboratorio. –Coste del informe y recomendaciones.



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
whatsapp

LAS RESPUESTAS A SU PRESUPUESTO ESTÁN A UN CLIC DE DISTANCIA.

 WhatsApp (:

+1(809) 912-0914

_____________________________

 ¿Quieres hablar?

+1(809) 912-0914

_____________________________

 ¿Qué tienes en mente?

legal@calderonarquitecto.com

_____________________________

🔹 ¡Hola! Soy el Arquitecto Calderón y veo que estás listo para conversar conmigo de tu proyecto.



Para asegurarme de que esta asesoría sea 100% útil para ti, completa este formulario rápido:


¿Tienes un terreno para construir?
¿Cual es el presupuesto aproximado para la construcción?
¿Que tipo de construcción tienes en mente?
¿Donde te gustaría construir?
¿Cuanto tiempo llevas evaluando este proyecto?
¿Has visto varios videos del Arquitecto Calderón antes de tomar esta decisión?

Al final:


📞 Si tu caso califica, recibirás una llamada personalizada mía (del arquitecto Calderón) en las próximas horas para darte una orientación clara y concreta sobre tu proyecto.


🚨 Solo las primeras 5 personas que completen el formulario hoy recibirán una llamada directa del arquitecto Calderón para revisar personalmente su caso.


Si tienes dudas, escríbeme a WhatsApp. https://wa.me/18099120914

 

 

©  2022 

Calderon Arquitectos

Arquitectura Concepto Abierto ACA

 EIRL no. 132299973 

Ayudamos a las personas y familias a construir su casa moderna o a desarrollar apartamentos sencillos, básicos y pequeños para rentar. A través de la poderosa estrategia de diseño con concepto abierto. Esta metodología mejorar realmente el precio de construcción no importa el país donde te encuentres.

Si planeas hacer una casa o edificio departamentos en:
 
República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Uruguay, Costa Rica, Mexico, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Bolivia y Honduras. y España te podemos apoyar!

------------------------------------------
1. Si necesitas un Presupuesto, una orientación, o tienes alguna pregunta?
 Genial! Te lo daremos personalmente.
------------------------------------------
2. Agréganos a tus contactos https://wa.me/18099120914
------------------------------------------
3. Si estas en E.E.U.U. o Europa  puedes escribir ahora estamos 24 horas online todos los días.

Dirección del comercio:

Av. John F. Kennedy #88 edificio Pyhex 4to. piso local 4H

Santo Domingo, República Dominicana.


Información para contactar a Servicio al Cliente:

correo: legal@calderonarquitecto.com

Telefono: +1(809)912-0914

Bandera Dominicana
bandera de los estados unidos
puerto rico bandera
bandera de España
Suiza

Suscríbete ahora!

  • Youtube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • Trapos
  • Telegrama
  • X
  • Linkedin
  • Pinterest
bottom of page