top of page

Maximizando Espacios: Cómo Decidir Ampliar o Reducir en tu Vivienda

Updated: Oct 24, 2023

La decisión de ampliar o reducir áreas en una vivienda depende de varios factores, incluyendo las necesidades y preferencias del usuario, el presupuesto disponible y las restricciones del sitio. Aquí hay algunas pautas generales para ayudarte a determinar qué áreas de una vivienda pueden ampliarse y cuáles deben mantener sus medidas mínimas:



Áreas que pueden ampliarse:


Espacios de uso frecuente: Si hay áreas de la casa que se utilizan con frecuencia y se sienten congestionadas o incómodas, considera ampliarlas. Esto puede incluir la sala de estar, la cocina, el comedor y los dormitorios principales.


Zonas de trabajo o estudio: En un mundo cada vez más orientado al trabajo desde casa y al aprendizaje a distancia, es importante disponer de un espacio de trabajo o estudio adecuado. Ampliar estas áreas puede mejorar la productividad y la comodidad.


Cocina: La cocina es el corazón de muchas casas. Ampliarla puede permitir una distribución más eficiente, más espacio de almacenamiento y áreas para comedor.


Dormitorios: Ampliar los dormitorios puede proporcionar más espacio para muebles, armarios y áreas de descanso, lo que aumenta la comodidad.


Baños: Los baños amplios son más funcionales y cómodos. Puedes considerar la ampliación de baños principales o aquellos utilizados con frecuencia por varios miembros de la familia.


Espacios de almacenamiento: Si careces de espacio de almacenamiento, puedes considerar la ampliación de armarios, garajes o áreas de almacenamiento adicionales.


Áreas que deben mantener medidas mínimas:


Pasillos: Los pasillos deben mantener un ancho mínimo para permitir la circulación sin problemas. Reducir los pasillos al mínimo necesario puede maximizar el espacio en otras áreas.


Baños y aseos secundarios: Si bien es importante que los baños sean cómodos, no es necesario que todos los baños sean excesivamente grandes. Los baños secundarios y aseos pueden tener medidas mínimas.


Lavandería: La lavandería debe ser funcional, pero no necesita ser muy grande. A menudo, una lavandería compacta es suficiente.


Almacenamiento a largo plazo: Áreas como sótanos o áticos destinados al almacenamiento a largo plazo no necesitan dimensiones amplias, pero es importante garantizar que sean accesibles y seguras.


Zonas de circulación: Los espacios de circulación, como vestíbulos y áreas de acceso, deben mantener medidas mínimas para no desperdiciar espacio valioso.


Recuerda que la distribución y el tamaño de las áreas en una vivienda deben adaptarse a las necesidades específicas de los residentes y al estilo de vida. La consulta con un arquitecto o diseñador de interiores es fundamental para lograr un equilibrio entre ampliaciones y medidas mínimas que satisfagan tus objetivos y se ajusten a tu presupuesto.

Yorumlar

5 üzerinden 0 yıldız
Henüz hiç puanlama yok

Puanlama ekleyin
whatsapp

LAS RESPUESTAS A SU PRESUPUESTO ESTÁN A UN CLIC DE DISTANCIA.

 WhatsApp (:

+1(809) 912-0914

_____________________________

 ¿Quieres hablar?

+1(809) 912-0914

_____________________________

 ¿Qué tienes en mente?

legal@calderonarquitecto.com

_____________________________

🔹 ¡Hola! Soy el Arquitecto Calderón y veo que estás listo para conversar conmigo de tu proyecto.



Para asegurarme de que esta asesoría sea 100% útil para ti, completa este formulario rápido:


¿Tienes un terreno para construir?
¿Cual es el presupuesto aproximado para la construcción?
¿Que tipo de construcción tienes en mente?
¿Donde te gustaría construir?
¿Cuanto tiempo llevas evaluando este proyecto?
¿Has visto varios videos del Arquitecto Calderón antes de tomar esta decisión?

Al final:


📞 Si tu caso califica, recibirás una llamada personalizada mía (del arquitecto Calderón) en las próximas horas para darte una orientación clara y concreta sobre tu proyecto.


🚨 Solo las primeras 5 personas que completen el formulario hoy recibirán una llamada directa del arquitecto Calderón para revisar personalmente su caso.


Si tienes dudas, escríbeme a WhatsApp. https://wa.me/18099120914

 

 

©  2022 

Calderon Arquitectos

Arquitectura Concepto Abierto ACA

 EIRL no. 132299973 

Ayudamos a las personas y familias a construir su casa moderna o a desarrollar apartamentos sencillos, básicos y pequeños para rentar. A través de la poderosa estrategia de diseño con concepto abierto. Esta metodología mejorar realmente el precio de construcción no importa el país donde te encuentres.

Si planeas hacer una casa o edificio departamentos en:
 
República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Uruguay, Costa Rica, Mexico, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Bolivia y Honduras. y España te podemos apoyar!

------------------------------------------
1. Si necesitas un Presupuesto, una orientación, o tienes alguna pregunta?
 Genial! Te lo daremos personalmente.
------------------------------------------
2. Agréganos a tus contactos https://wa.me/18099120914
------------------------------------------
3. Si estas en E.E.U.U. o Europa  puedes escribir ahora estamos 24 horas online todos los días.

Dirección del comercio:

Av. John F. Kennedy #88 edificio Pyhex 4to. piso local 4H

Santo Domingo, República Dominicana.


Información para contactar a Servicio al Cliente:

correo: legal@calderonarquitecto.com

Telefono: +1(809)912-0914

Bandera Dominicana
bandera de los estados unidos
puerto rico bandera
bandera de España
Suiza

Suscríbete ahora!

  • Youtube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • Trapos
  • Telegrama
  • X
  • Linkedin
  • Pinterest
bottom of page