top of page

Presupuesto en Fases: Cómo Gestionar Eficientemente tus Recursos?

Updated: Oct 24, 2023


La división de un presupuesto por etapas es un enfoque comúnmente utilizado en proyectos de construcción para facilitar la gestión de costos y el control financiero a lo largo del proceso. Aquí se explica cómo se puede dividir un presupuesto por etapas:



Definición de etapas del proyecto:

Lo primero que debes hacer es definir las etapas del proyecto. Estas etapas pueden variar según la naturaleza del proyecto, pero a menudo incluyen la planificación, el diseño, la adquisición de materiales, la construcción y la finalización.


Asignación de costos por etapas:

Una vez que hayas definido las etapas del proyecto, debes asignar los costos estimados a cada una de ellas. Esto implica desglosar los gastos en categorías específicas, como mano de obra, materiales, subcontratación, permisos, equipo y otros costos asociados.


Desarrollo de un presupuesto detallado:

Crea un presupuesto detallado para cada etapa del proyecto. Esto debe incluir estimaciones de costos precisas para cada categoría de gasto dentro de esa etapa. Es importante ser lo más detallado posible para evitar sorpresas financieras más adelante.


Control y seguimiento de costos:

A medida que avanza el proyecto, lleva un registro y control detallado de los costos reales en comparación con el presupuesto de cada etapa. Esto implica mantener registros de todas las transacciones financieras y gastos relacionados con el proyecto.


Ajustes y correcciones:

A medida que se avanza en el proyecto, es probable que ocurran ajustes y correcciones en el presupuesto. Esto puede deberse a cambios en el alcance, imprevistos, variaciones de precios o cualquier otro factor que afecte los costos. Es importante realizar ajustes según sea necesario y mantener el control sobre el presupuesto total.


Informe financiero regular:

Proporciona informes financieros regulares que detallen el estado financiero del proyecto en cada etapa. Esto puede incluir un análisis de las desviaciones presupuestarias y una previsión de los costos futuros.


Revisión de costos con partes interesadas:

Comunica regularmente los costos y el progreso del proyecto con las partes interesadas, como el cliente, los inversionistas o el equipo de proyecto. Esto fomenta la transparencia y la toma de decisiones informadas.


Gestión de riesgos financiero:

Mantén una gestión activa de los riesgos financieros. Esto implica identificar posibles riesgos que podrían aumentar los costos y desarrollar planes de contingencia para abordarlos.


Cierre de etapas y reconciliación:

Al finalizar cada etapa del proyecto, realiza una reconciliación de los costos reales con el presupuesto original de esa etapa. Esto te ayudará a comprender las desviaciones y los resultados financieros de cada fase.


La división del presupuesto por etapas proporciona un marco sólido para la gestión financiera de un proyecto de construcción, lo que permite un control más efectivo de los costos y una mayor visibilidad sobre el gasto en cada fase del proyecto. Es esencial trabajar con profesionales financieros y de gestión de proyectos para garantizar que se sigan mejores prácticas en la gestión financiera y el control de costos.

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
whatsapp

LAS RESPUESTAS A SU PRESUPUESTO ESTÁN A UN CLIC DE DISTANCIA.

 WhatsApp (:

+1(809) 912-0914

_____________________________

 ¿Quieres hablar?

+1(809) 912-0914

_____________________________

 ¿Qué tienes en mente?

legal@calderonarquitecto.com

_____________________________

NECESITAS UN PRESUPUESTO

¿HABLAMOS?


Antes de que hables directamente con el Arquitecto, completa este formulario. Esto nos ayudará a comprender mejor tu visión y necesidades, asegurando que obtengas el mayor valor posible de esta valiosa asesoría inicial.


1️⃣ ¿Tienes un terreno para construir?
2️⃣ ¿Cuál es tu presupuesto aproximado para la construcción?
3️⃣ ¿Qué tipo de construcción tienes en mente?
4️⃣ ¿Dónde te gustaría construir?
5️⃣ ¿Cuánto tiempo llevas evaluando este proyecto?
6️⃣ ¿Has visto varios videos del Arquitecto Calderón antes de tomar esta decisión?
  • Al final:


  1. Recibirás una llamada personalizada del Arquitecto Calderón.


  2. Si tienes dudas, escríbeme a WhatsApp. https://wa.me/18099120914

 

 

©  2022 

Calderon Arquitectos

Arquitectura Concepto Abierto ACA

 EIRL no. 132299973 

Ayudamos a las personas y familias a construir su casa moderna o a desarrollar apartamentos sencillos, básicos y pequeños para rentar. A través de la poderosa estrategia de diseño con concepto abierto. Esta metodología mejorar realmente el precio de construcción no importa el país donde te encuentres.

Si planeas hacer una casa o edificio departamentos en:
 
República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Uruguay, Costa Rica, Mexico, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Bolivia y Honduras. y España te podemos apoyar!

------------------------------------------
1. Si necesitas un Presupuesto, una orientación, o tienes alguna pregunta?
 Genial! Te lo daremos personalmente.
------------------------------------------
2. Agréganos a tus contactos https://wa.me/18099120914
------------------------------------------
3. Si estas en E.E.U.U. o Europa  puedes escribir ahora estamos 24 horas online todos los días.

Dirección del comercio:

Av. John F. Kennedy #88 edificio Pyhex 4to. piso local 4H

Santo Domingo, República Dominicana.


Información para contactar a Servicio al Cliente:

correo: legal@calderonarquitecto.com

Telefono: +1(809)912-0914

Bandera Dominicana
bandera de los estados unidos
puerto rico bandera
bandera de España
Suiza

Suscríbete ahora!

  • Youtube
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • Trapos
  • Telegrama
  • X
  • Linkedin
  • Pinterest
bottom of page