TERRENO ACUATICO : La Casa con Lago que Todos Quisieran Tener
- Calderón Arquitectos
- Jul 11
- 3 min read

En este artículo, exploraremos un enfoque práctico y reflexivo para el diseño y construcción de un lago natural, basado en la experiencia y visión de un arquitecto especialista en diseño y construcción. Abordaremos los desafíos más comunes, la importancia de la nivelación y control del agua, y cómo integrar este recurso natural en un proyecto que no solo cumpla deseos personales, sino que también pueda generar ingresos y valor a largo plazo.
El Error Común en el Manejo del Agua
Uno de los errores más graves al trabajar con lagos o cuerpos de agua es no realizar las intervenciones "encima del agua". Imaginemos un vaso o un plato: si seguimos echando agua, eventualmente el agua se desbordará. Por eso, es fundamental anticipar ese momento y diseñar un sistema que canalice el agua excedente antes de que el vaso se llene.
La clave está en la nivelación. Por ejemplo, si queremos que el lago mantenga un nivel específico, supongamos 30 centímetros bajo el nivel de la calle, se debe crear un desagüe que permita que cuando el agua suba esos 30 centímetros, esta fluya hacia un canal o "hoyo" que la reciba y evite desbordes. Así, el lago se mantiene controlado y el agua no invade las áreas circundantes.
Control y Canalización del Agua Excedente
Es importante considerar no solo la lluvia directa sobre el lago, sino también el agua que llega desde terrenos vecinos. Por ejemplo, en terrenos donde hay fugas de agua o escapes continuos, el agua puede acumularse y generar problemas si no se controla adecuadamente.
En ocasiones, se intenta redirigir el agua hacia ciertos puntos sin un plan adecuado, lo que puede generar conflictos o desequilibrios en el terreno. Por ello, el diseño debe incluir mediciones precisas, incluso utilizando drones para calcular el volumen de agua y entender cómo fluye el agua durante lluvias intensas.
La Importancia de un Diseño Integral y Sostenible
Un proyecto exitoso no solo debe enfocarse en la estética o en cumplir un deseo personal, sino también en la funcionalidad y sostenibilidad. Es fundamental controlar el acceso al lago y al terreno, evitando que personas externas alteren el equilibrio o generen impactos negativos.
El diseño debe considerar diferentes opciones de presupuesto y objetivos, tales como:
Opción 1: Cumplir el deseo personal de disfrutar el espacio.
Opción 2: Generar ingresos adicionales con el proyecto.
Opción 3: Lograr un balance entre disfrute y rentabilidad creciente.
Opción 4: Planificar un desarrollo a futuro que beneficie a la comunidad alrededor.
Este enfoque gradual permite avanzar sin comprometer recursos excesivos y construir un proyecto que evolucione con el tiempo.
El Valor Emocional y Cultural del Proyecto
Más allá de la técnica y la economía, este tipo de proyectos tienen un valor sentimental y cultural profundo. Por ejemplo, continuar tradiciones familiares, enseñar a las nuevas generaciones a disfrutar y respetar la naturaleza, y mantener vivas las raíces y aprendizajes heredados.
El esfuerzo personal y familiar detrás de cada detalle, como cuidar un vehículo antiguo o preservar un legado, aporta significado y motivación para seguir adelante, incluso cuando el proyecto no es millonario o no se cuenta con grandes recursos.
Pasos para Avanzar en el Proyecto
Reconocimiento y Análisis del Terreno: Evaluar el estado actual, nivelar el terreno y definir los puntos de control del agua.
Diseño Visual y Planificación: Crear un plan visual que muestre cómo quedará el proyecto y las etapas de construcción.
Gestión de Permisos: Resolver los trámites legales necesarios para iniciar las obras.
Movimiento de Tierra y Construcción: Realizar las intervenciones físicas para nivelar y preparar el terreno.
Presupuesto y Optimización: Establecer un presupuesto que cumpla con los objetivos sin exceder los recursos disponibles.
Este proceso se puede llevar a cabo incluso si el propietario no está presente físicamente, siempre que se mantenga una comunicación constante y clara.
Conclusión: Un Proyecto con Propósito y Futuro
Diseñar y construir un lago natural controlado no es solo un desafío técnico, sino una oportunidad para crear un espacio que integre naturaleza, cultura y economía. Con un enfoque meticuloso en la nivelación, control del agua y planificación gradual, es posible desarrollar un proyecto sostenible que cumpla deseos personales y genere valor a largo plazo.
Este camino requiere paciencia, análisis detallado y compromiso, pero el resultado puede ser un espacio único que honre tradiciones y ofrezca nuevas oportunidades para disfrutar y prosperar.
Si estás interesado en profundizar en este tema o tienes preguntas específicas sobre tu proyecto, no dudes en comunicarte. Estoy aquí para ayudarte a entender mejor cada paso y encontrar las mejores soluciones para tu situación.
Comments